
Cuando decides tatuarte muchas preguntas te vienen a la mente y quizá no encuentres respuestas a todas, ya sea por miedo a preguntar o porque simplemente deseas pasar por el proceso sin saber de qué se trata.
En ambos casos estás cometiendo una equivocación, porque lo ideal es despejar todas las dudas antes de hacerse un tatuaje. Por esta razón, hoy te vamos a decir todo lo que debes saber antes de tatuarte.
A la hora de realizarte algún tipo de arte corporal no dudes en hablar con el artista escogido para hacer el tatuaje, piercing, etc. También puedes preguntarle a distintas personas que hayan pasado por ese proceso para que te cuenten sus experiencias y recomendaciones. Si aún no estás convencido/a, es aconsejable ir a un dermatólogo para que te comente sobre los cuidados y consecuencias que puede tener un tatuaje, aunque lo más probable es que intente hacer que desistas de tu idea)
¿Qué saber antes de tatuarse?
Cómo va a afectar tu vida
Cuando decides hacerte un tatuaje debes tener siempre presente que es un cambio en el cuerpo que va a durar para toda la vida, si bien hay procedimientos para removerlos. Asimismo, debes poner en una balanza los pro y los contra de portar un tatuaje, ya que si bien este tipo de arte es más aceptado cada día, también debes recordar que en muchas sociedades no es bien visto y en algunas profesiones puede limitarte el campo de trabajo.
La zona donde tatuarte es determinante, ya que no es lo mismo un tatuaje en la espalda baja que puedas esconder fácilmente a un tatuaje de brazo completo. Dependiendo de tu estilo de vida y necesidades deberás escoger la zona del cuerpo en la que mejor puedas lucir tu tatuaje sin que te cause contratiempos.
¿Duele mucho un tatuaje?
Aunque el dolor es una experiencia propia y cada persona tiene una tolerancia distinta, hay que reconocer que hacerse un tatuaje duele. Si tienes dudas en este aspecto revisa cuáles son las zonas en las que más duele un tatuaje para que las puedas evitar y hacerte más placentera la experiencia.
Procedimiento para realizar un tatuaje
Asegúrate de que el tatuador tenga las licencias sanitarias correspondientes para realizar un tatuaje y que el sitio de trabajo cumpla las normas de higiene. Si tienes oportunidad visita el estudio varias veces y habla con el tatuador acerca de tus dudas.
Cuidados de tatuajes
Recuerda que un tatuaje es una herida en la piel y necesita un período de tiempo para sanar; sin embargo, ya al segundo día de tener tu tatuaje la piel debería comenzar a sanar. Inmediatamente después de tatuarte debes limpiar la zona del tatuaje con jabón antibacterial y usar cremas cicatrizantes.
Espero que estos consejos te ayuden al momento de tomar la decisión de tatuarte ¿Qué otras cosas te gustaría saber sobre los tatuajes?
batanga.com